¿Qué significa Yo, Yo, Yo Y Solo Yo?

Descubre tu “Yo”

A menudo lidiamos con preguntas comunes como “¿Quién soy?” o, si has profundizado un poco más, quizás te hayas preguntado: ¿qué es el “yo”? o ¿qué significa cuando una persona se refiere a sí misma como “yo”? De estos misterios y reflexiones nace una búsqueda y una marca llamada "Yo, Yo, Yo, Y Solo Yo".

La palabra “yo” es la más utilizada en todo el mundo. Cuando desglosamos el ámbito del “yo”, se abren diversos caminos, cada uno más único que el anterior. Como todo lo relacionado con la experiencia humana, no existe una sola opinión o una única forma de pensar. Contemplar el “yo” es uno de los actos más profundamente humanos; no hay ser humano sin un “yo”, no hay “yo” sin identificación, y no hay conciencia del “yo” sin desidentificación.

¿Qué es “Yo, Yo, Yo, Y Solo Yo”?

Es un podcast que nace de estas constantes preguntas. Cuestionamos absolutamente todo desde una perspectiva que honra la inmensidad de lo que llamamos el “yo”, con el deseo de lograr una conciencia del “yo”, que está en permanente proceso de desidentificación de lo que cree ser.

Aquí recordamos la importancia de cada persona como un ser único y especial, con su propio “yo”. El “yo” se convierte en un nuevo estilo de vida, una perspectiva nueva sobre el amor, la libertad y la autoconocimiento. En este espacio no solo conocerás más sobre ti y tu “yo”, sino que también aprenderás a observarlo sin negarlo ni rechazarlo, permitiéndote cuestionarlo y utilizar lo que consideres necesario.

Es un recordatorio de que lo más importante en tu vida eres tú. Este podcast está diseñado para recordarnos constantemente que tú eres lo más importante de tu vida. Tendrás acceso a preguntas, pensamientos, palabras, frases y reflexiones filosóficas que podrás integrar de la manera que mejor se ajuste a ti.

Te invitamos a cuestionar y filosofar junto a mi en cada episodio, con la intención de que te lleves algo útil que puedas aplicar a tu manera. Así que, ¡ven a descubrir más sobre ti y tu “yo”!

Previous
Previous

¿Qué historia te estás contando?

Next
Next

Ausencia